525 utenti


Libri.itLUISEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZINELLIL MAIALEL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Academia Play

Totale: 198

El imperio británico, el imperio colonial más extenso de la historia

El Imperio británico ha sido el Imperio más extenso de la historia de la humanidad, con más de 30 millones de km2. Entre finales del siglo XIX y principios del XX, alrededor de una cuarta parte de la población del planeta era súbdita de la corona británica. Pero, ¿en qué momento dejó de ser la primera potencia mundial? Repasemos su auge y su caída. Por Alberto Menéndez Engra y Javier Rubio Donzé

El imperio español: auge y caída

El imperio español fue una de las principales potencias de la Edad Moderna, estableciendo un sistema de dominio intercontinental. Durante más de cuatro siglos, sus territorios abarcaron Europa, América, África y Asia, conectados por una extensa red comercial y administrativa. Su origen se suele situar en 1492, con la conquista de Granada y la llegada de Cristóbal Colón a América, iniciando un proceso de expansión sin precedentes. En el siglo XVI, España consolidaría su hegemonía con la anexión de Portugal (1580-1640), la creación del modelo virreinal y ... continua

El Jesús de la Biblia

En un vídeo que encontrarás en este canal tratamos de aproximarnos al Jesús Histórico. Sin embargo en este vídeo nos interesa el Jesús de la Biblia. El Evangelio de Mateo nos dice que Jesús nace en tiempos del rey Herodes. Y nace en Belén de Judea una ciudad que está a pocos kilómetros de Jerusalén. Su madre es María.
María estaba desposada con José, pero Jesús fue concebido por el Espíritu Santo y no por María que conservaría su virginidad. José, que a efectos hizo de padre, descendía de Abraham. Y también del rey David y del rey Salomón. ... continua

El Jesús histórico en 14 minutos

Vamos a contaros que hay detrás de la persona sobre la que más se ha escrito y hablado en la historia de la humanidad: Yeshúa ben Yosef, Jesús hijo de José, es decir Jesús de Nazaret. Pero no vamos a hablar de él desde el punto de vista religioso. Descubriremos, de la mano del historiador Federico Romero Díaz y del biblista Javier Alonso López, al Jesús Histórico, despojado de su faceta divina, al hombre de carne y hueso que se esconde detrás de la figura que todos conocemos como «Cristo», traducción del término hebreo «Mesías» que significa ... continua

El Jesús histórico y el Jesús de la Biblia

En este vídeo vamos a abordar la figura de Jesús de Nazaret desde dos aproximaciones: el Jesús histórico y el Jesús de la Biblia.
El Jesús histórico se refiere a la figura de Jesús de Nazaret basada en evidencias históricas y análisis académicos y científicos, fuera de dogmas de fe. Este enfoque intenta entender su vida, contexto social, político y religioso, utilizando fuentes históricas, arqueológicas y textuales, incluyendo una lectura crítica de los Evangelios, pero sin limitarse a ellos. El objetivo es discernir el Jesús real, sus enseñanzas, ... continua

El mito de Hércules y los doce trabajos

Hércules, Heracles para los griegos, es uno de los héroes más famosos de la mitología clásica. Es un semidiós, es decir hijo de un Dios y de una persona mortal y llevó a cabo los llamados doce trabajos para purgar sus acciones fruto de la locura.

El nacimiento del reino Nazarí de Granada

En 1195 tiene lugar la batalla de Alarcos cerca de la actual Ciudad Real. En esta batalla, las tropas almohades vencen de forma aplastante a los cristianos. El mismo año de esta gran victoria musulmana nace en Arjona un niño. Será conocido como Ibn al-Ahmar, de la familia Nasr, y estará destinado a construir un reino, el reino Nazarí de Granada... y a fundar una dinastía. Guion de Mario Villén Lucena

El origen de Halloween. ¿Debemos celebrar esta festividad?

Halloween es una de las festividades que más controversia genera debido al desconocimiento que se tiene de su origen real. A menudo la gente se pregunta si se trata de una tradición autóctona, o bien la hemos importado desde algún otro lugar del mundo, ya que comúnmente se cree que la noche del 31 de octubre se celebra una festividad propia del mundo anglosajón, la cual, poco a poco ha ido permeando la cultura popular de lugares como España o Hispanoamérica.

El origen de la Semana Santa

Cuando pensamos en la Semana Santa, hemos de recordar que sus raíces se hunden en los mismos relatos bíblicos. La conmemoración cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús está íntimamente ligada a la Pascua judía (conocida Pésaj). Según los Evangelios, la Última Cena de Jesús con sus discípulos fue una cena pascual judía, y su crucifixión ocurrió precisamente durante esa festividad hebrea. Quédate porque te voy a contar cosas interesantísimas sobre el origen de la semana santa en este vídeo. Voy a hablarte de por qué se celebra cuando ... continua

El origen de Santa Claus

Uno de los personajes más entrañables y que no puede faltar en cualquier celebración de Navidad es “Santa Claus”, llamado en algunos países hispanohablantes “Papá Noel” y en otros “San Nicolás”. Hay otros países donde este personaje recibe otro nombre que traducido vendría a ser "Papá Navidad": (Father Christmas, Père Noël, Babbo Natale). Es por eso que en España y otros países de habla hispana, se ha castellanizado la palabra francesa Noël. Pero ¿sabías que su origen se remonta a “San Nicolás de Bari”? Esta es su historia y ... continua